Empresas y Personas

Transformación Digital, Gestión, RRHH, Comunicación, Marketing

You are here: Home / ambiente laboral / El Zen de la empresa (1)

El Zen de la empresa (1)

15 septiembre 2006 by César Alonso Peña 2 Comments

Alienta Editorial, el nuevo sello de Planeta dirigido por mi querida Carmen García-Trevijano, acaba de sacar a la calle un nuevo libro escrito por Yuki Ohiro y Francesc Miralles: El Zen de la empresa: soluciones sencillas para un mundo complicado. Después de los libros de éxito anteriores como NoMiedo, animo a todos a leerlo y para muestra, os avanzo algunos fragmentos:

  • Cualquier mejora que logre en su persona conducirá automáticamente a una mayor eficacia de sus colaboradores y a la buena marcha de toda la corporación.
  • «El arquero se apunta a sí mismo y se dispara a sí mismo.»
  • Cuando se deja de pensar en uno mismo, una enorme carga desaparece de nuestras espaldas, porque nada hay tan pesado ―y tan frustrante― como sustentar el propio ego.
  • El principal problema de este mundo es que los tontos y los fanáticos siempre están seguros de ellos mismos, mientras que la gente inteligente anda llena de dudas.
  • Para el hombre que sólo tiene un martillo como herramienta, cada problema le parece un clavo.
  • Una acusada miopía espiritual hace que juzguemos a las personas según nuestros propios defectos.
  • La mayor de las victorias es tomar el control de los propios impulsos.
  • Cada crisis es una oportunidad de engrasar las herramientas personales y subir el listón de lo que somos capaces de hacer. La muerte es el no conflicto.
  • Las personas que son incapaces de ponerse en el lugar de los demás tropiezan una y otra vez con la misma piedra y nunca llegan a entender donde estaba el error
  • Cuando una persona se centra en aquello que está realizando, de repente desaparecen todas las fricciones y lo difícil se vuelve fácil.
  • La sociedad occidental se ha vuelto experta en crearse más problemas de los que tiene y desea. Mantener una vida complicada es una gran manera de evitar cambiarla.
  • Los grandes éxitos empresariales que aspiran a consolidarse se basan en ideas muy simples. Puro sentido común.
  • El zen no sólo entiende por riquezas los ceros que se acumulan en la cuenta bancaria, sino también el respeto que se gana entre sus trabajadores y el resultado global de su actividad.
  • De nosotros depende que el centro de trabajo sea un lugar en el que sólo sucede aquello que es previsible ―y a veces ni eso―, o un zendo en el que florecen las iniciativas y se ponen en común para la buena marcha de la empresa.

Y como cierre: «Algunas personas ven las cosas como son y se preguntan: ¿por qué? Otras sueñan en cosas que nunca han sido y se preguntan: ¿por qué no?»
George Bernard Shaw

Contenido relacionado:

  • El Zen de la empresa (2): trabajar aquí y ahora
  • El Zen de la empresa (3): Cuanto más grande es el caos, más cerca está la solución
  • El Zen de la empresa (4): la empresa con zendo – el jefe espiritual
  • El Zen de la empresa (5): be water my friend, fluye sin fricciones
  • El Zen de la empresa (6): A problemas complicados, soluciones sencillas. Menos es más
Blog Widget by LinkWithin

Compártelo:

  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Google+ (Se abre en una ventana nueva)

Relacionado

Filed Under: ambiente laboral, clima laboral, empleo, felicidad, gestión de personas, habilidades directivas, libro, motivación, salario emocional, salud, trabajo, vida laboral, zen

Comments

  1. Yoriento says

    27 enero 2007 at 19:13

    Hola Cesar,he puesto un enlace a este post porque he citado una narración de “El zen de la empresa”. Un saludo
    http://www.yoriento.com

Trackbacks

  1. Grandes éxitos empresariales durante las crisis | Empresas y Personas dice:
    11 julio 2009 a las 16:44

    […] El Zen de la empresa: soluciones sencillas para un mundo complicado […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar:

Suscríbete al blog por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir las nuevas entradas.

Artículos más vistos:

  • Cómo crear un plan de comunicación: ejemplos prácticos, estrategia, táctica, fases, técnicas, pasos
  • Los 6 pasos de la delegación eficaz
  • El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías de Bes
  • Buenos casos prácticos sobre medidas de flexibilidad en la jornada laboral
  • 10 consejos para mentir bien
  • Cómo crear un plan de comunicación interna
  • Decálogo de la Comunicación de Crisis
  • Cómo eliminar las excusas
  • La brecha entre experiencia positiva y satisfacción del cliente
  • Las 10 reglas de oro del éxito social

Sígueme en Twitter

Mis tuits

Últimos artículos

  • La brecha entre experiencia positiva y satisfacción del cliente
  • El arte de encantar 1: cambiar corazones, mentes y acciones (Guy Kawasaki)
  • Cómo dirigir profesionales de alta cualificación (Manual para directivos)
  • Grandes éxitos empresariales durante las crisis
  • Cómo eliminar las excusas
  • Cómo identificar nuevas oportunidades en tiempos de crisis
  • Creatividad emocional
  • ¿Quieres ser feliz? ¡Comprométete!
  • Empresa y web 2.0: cómo aprovechar esta oportunidad
  • Se estudia para olvidar, los colegios preparan para el pasado y los más listos del cole no triunfan en la vida

Contacta conmigo

Si quieres contactar conmigo o mandarme alguna información, puedes hacerlo a través del siguiente Formulario. Si quieres conocer más sobre mí, no dudes en visitar mi Página Personal

Copyright © 2018 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Log in

Este sitio utiliza cookies para facilitar y mejorar la navegación. Puedes configurar tu navegador para rechazar estas cookies. Conoce nuestra política de cookies e indica si aceptas su uso Aceptar